Enlaces de accesibilidad

Reportan al menos dos detenciones por protesta contra el apagón en Gibara


Policía recorre las calles tras las protestas de ese sábado en Gibara, Holguín
Policía recorre las calles tras las protestas de ese sábado en Gibara, Holguín

Sumario

  • Las autoridades detuvieron al menos a dos participantes de las protestas ocurridas el sábado por la noche en Gibara, Holguín.
Getting your Trinity Audio player ready...

Las fuerzas represivas del municipio holguinero de Gibara detuvieron el domingo al menos a dos de los participantes en las protestas que sacudieron a esa localidad del Oriente de Cuba en la noche del sábado.

Se trata de Reymundo Galván Claro y otra persona de la que solo trascendió su nombre y apodo Pedro José "Porrón", ambos residentes en el reparto conocido como Petrocasas.

La cubana residente en Estados Unidos, Yilennis Aguilera, originaria de Gibara, hizo la denuncia de los arrestos desde Tampa.

"Se los llevaron porque estuvieron en la protesta", dijo la mujer a Martí Noticias.

Detenciones tras protestas en Gibara, Holguín
please wait

No media source currently available

0:00 0:00:31 0:00

En redes sociales circulan imágenes y videos que muestran a agentes de la Policía en las calles de Gibara al día siguiente de la protesta. Varios de los reportes indican que el número de detenidos podría ser incluso mayor.

"Las personas se hartan, salen a la calle, envían a policías para mantener a raya la manifestación mientras los dirigentes juegan a escuchar las quejas, ponen la luz, la gente se va para sus casas y al día siguiente, cuando ya no están juntos y la opinión pública no está mirando, los detienen de uno en uno", denunció en Facebook el periodista e investigador José Raúl Gallego.

"Los trasladan a otro municipio para romper posibles manifestaciones de solidaridad y comienza así el largo proceso de la prisión política", cuestionó.

Este sábado, vecinos salieron a las calles a gritar "pongan la corriente, p…" y "Díaz-Canel, s..". Los manifestantes se presentaron frente a la sede municipal del Partido Comunista en ese municipio tras más de 20 horas sin electricidad.

“Todos estos días hemos estado sin corriente. No dejan hacer nada, ni cocinar”, comentó un vecino de la localidad a nuestra redacción.

En medio de los prolongados apagones y la profunda crisis que atraviesa el país, el Observatorio Cubano de Conflictos (OCC) y la Fundación para los Derechos Humanos registraron un récord histórico de 1.023 protestas, denuncias y acciones cívicas en agosto.

Rolando Cartaya, periodista y especialista del OCC, dijo a Martí Noticias que en ese periodo "la maquinaria represiva no se detuvo, especialmente no en escenarios menos visibles como las prisiones y los tribunales, donde se originaron más de 30 denuncias".

(Con reporte de Yolanda Huerga para Radio Martí)

Foro

XS
SM
MD
LG