Enlaces de accesibilidad

Protestas en La Habana: "Bajaron de los edificios, tocaron cacerolas y gritaron Libertad"


Protesta por apagones y abandono: Vecinos de "La Aldea" queman basura en La Habana del Este.
Protesta por apagones y abandono: Vecinos de "La Aldea" queman basura en La Habana del Este.

Vecinos de La Habana, Cuba, protagonizaron intensas protestas el martes debido a la crisis de servicios básicos, marcada por prolongados apagones y falta de agua.

Getting your Trinity Audio player ready...

Vecinos de la capital de Cuba protestaron el martes por la falta de servicio eléctrico y de agua, una situación que se ha agravado en los últimos días y que parece no tener solución.

Fue "masivo" porque la gente está "disgustadísima", dijo a Martí Noticias la activista Lucinda González, residente de San Agustín, en el municipio habanero La Lisa.

“Ya no tenemos apagón, sino alumbrón”, agregó la entrevistada, quien relató que los vecinos del barrio tocaron cacerolas en los edificios de ese reparto, localizado al oeste de la ciudad de La Habana, la noche del martes.

González aseguró que los residentes solo tienen de 3 a 4 horas de servicio eléctrico, una situación que describió como “caótica”.

En respuesta a prolongados apagones, protestan residentes de los repartos Guiteras y La Lisa, en La Habana.
please wait

No media source currently available

0:00 0:02:39 0:00

Al otro lado de la capital, en el reparto Antonio Guiteras del municipio Habana del Este, los vecinos también se manifestaron el martes por la falta de electricidad, luego que estuvieron alrededor de 13 horas sin luz.

En la Doble Avenida hubo “bastantes protestas” dijo la activista Yamilka Lafita.

"La gente bajó de los edificios, tocaron cacerolas y empezaron a gritar Libertad", relató.

Desde el municipio Plaza, el comunicador independiente Juan Manuel Moreno indicó a Radio Martí que existe una “ira contenida” entre los capitalinos por el colapso de los servicios básicos.

Crisis electro energética
Crisis electro energética

Moreno mencionó que las personas “vociferan en una parada, en plena calle, en una cola, incluso delante de la policía, que en la mayoría de los casos, se hacen los de la vista gorda”.

Señaló que los mismos policías también están “padeciendo esas dificultades” y “penurias”.

La Empresa Eléctrica de La Habana informó que la máxima afectación por déficit de capacidad de generación el pasado martes fue de 2,052 MW a las 7 de la noche.

  • 16x9 Image

    Ivette Pacheco

    Ivette Pacheco inició su labor en Radio Martí en 2012, reportando sobre la realidad cubana a través de testimonios exclusivos obtenidos dentro de la isla. El periodismo investigativo es una de las aristas de su trabajo, en el que se destacan reportes sobre violencia social en Cuba. En 2021, fue reconocida por la Agencia de Medios Globales de Estados Unidos con el Premio David Burke a la Excelencia Periodística.

Foro

XS
SM
MD
LG