WASHINGTON D.C. - Con oraciones, anécdotas y música, legisladores y funcionarios de la administración Trump recordaron al activista conservador Charlie Kirk en una vigilia en el Centro Kennedy, en Washington, D.C.
Kirk, fundador de la organización conservadora Turning Point USA, falleció tras ser herido de bala, el 10 de septiembre pasado, durante un evento en la Universidad del Valle de Utah.
De 31 años, casado y padre de dos niños pequeños, fue celebrado por los oradores por ser un carismático defensor de la libertad de expresión, por su fuerte fe cristiana y por ser una inspiración para los jóvenes.
El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano, Mike Johnson, dijo que a Kirk le encantaban los debates intensos, pero que amaba a la gente, nunca dejándose llevar por el odio.
“Ha sido una semana muy, muy difícil en Estados Unidos, todos lo sabemos. Ha sido una mezcla de tristeza, dolor, ira e incluso miedo indescriptibles. Es como si una sombra oscura se hubiera proyectado sobre nuestro país y, ciertamente, aquí incluso, en el Capitolio, los líderes de la nación se han visto conmovidos”, declaró Johnson.
Añadió que, sin embargo, Kirk jamás querría que sus seguidores se dejaran vencer por la desesperación.
"Saben, Charlie Kirk reclutó, entrenó y educó a una generación de guerreros felices", dijo Johnson sobre la labor de Kirk como fundador de Turning Point USA. “Nos vendría bien recordar que la mejor manera de honrar su memoria y su legado inigualable es vivir como Charlie", añadió.
También presente en la ceremonia estuvo Kari Lake, la asesora del presidente Trump para la Agencia de los Estados Unidos para los Medios Globales (USAGM), que hizo un llamado a que se detenga la violencia.
“Esta violencia tiene que parar. Y no voy a decir que nuestro bando sea perfecto, pero maldita sea, esto viene del otro bando. ¿Cómo puede un joven de 22 años llenarse tanto de odio?, preguntó Lake en referencia al sospechoso de disparar contra Kirk, Tyler Robinson.
Por su parte, el secretario de Salud, Robert Kennedy, dijo que Kirk fue un luchador por la fe y por la libertad de expresión.
“(Kirk) pensó que la conversación era la única manera de sanar nuestro país. Teníamos que aprender a hablarnos sin veneno, sin ira, sin rencor. Teníamos que ser capaces de escuchar ideas. Teníamos que ser capaces de decir lo que queríamos decir sin ser crueles”, dijo Kennedy hablando de las creencias del joven activista asesinado.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, opinó que la victoria de Trump en 2024 —y su propio ascenso a su cargo— fueron impulsados por la visión, el sacrificio y el trabajo incansable de Kirk para despertar a los jóvenes patriotas.
“Cuando la mayoría optó por lo seguro y se aferró a la estrategia tradicional del Partido Republicano, que ya no existe, Charlie buscó a los de nuevos pensamientos, a los prometedores que decían la verdad, con nuevas ideas y sin miedo a desafiar el status quo”, dijo Leavitt.
La Directora Nacional de Inteligencia, Tulsi Gabbard, elogió a Kirk por "llevar a cabo su misión, motivado por su fe en Jesucristo y su inquebrantable dedicación a la defensa de las libertades que Dios nos ha otorgado", mientras que la representante por la Florida, Anna Paulina Luna, opinó que Kirk “pasará a la historia como una de las mentes políticas y activistas más importantes de nuestra época”.
La vigilia en el Centro Kennedy fue uno de numerosos homenajes a Kirk en el país, donde también tuvieron lugar momentos de silencio en varios eventos deportivos profesionales.
Se ha programado un servicio conmemorativo en su memoria para el 21 de septiembre, en Glendale, Arizona, con la asistencia del presidente Donald Trump.
Foro